Hoy vivimos en una época donde las tecnologías están impuestas en todos los campos de la vida social (economía, política, cultura). En cuanto a la educación todavía en nuestra sociedad es muy distante, si bien en algunas partes tienen las comodidades necesarias.
En estos tiempos atravesamos una crisis educativa en la cual observamos que la relación existente entre profesor y alumno es cada vez más complicada. Donde la sociedad vive problemas educativos importantes, ya sea de desinterés de los alumnos por la educación, por la falta de docentes capacitados o sin motivaciones entre otros.
Ahora planteamos lo siguiente: si las “tic” pueden prometer una solución a estos problemas, cuales serian los artefactos tecnológicos o los contenidos de enseñanza adecuados a ser implementados.
Creo que se necesita la implementación de las tecnologías en la educación, pero primero se debería capacitar a los docentes para enseñar el manejo de las mismas, todos deberíamos saber utilizarlas, “pero no todos los contenidos deberían ser trasmitidos a través de las tic”. (Juan Carlos Tedesco)
La escuela debería advertir y concienciar sobre el peligro y el manejo inapropiado de algunos de las tecnologías informáticas: ejemplo de esto y la más importante es Internet, el peligro que puede causar ese usó erróneo de esta tecnología, “como blogs, fotolog, la moda de mostrarse al mundo utilizando Internet. Otro peligro es el de los conceptos equívocos que podemos encontrar”. (Paula Sibilia)Se debería enseñar el manejo de los beneficios del Cyber espacio pero para eso seria necesario también la garantía de recursos en los establecimientos escolares. Este abastecimiento en nuestro país me parece casi imposible por los diferentes problemas políticos, económicos, culturales y de discriminación, pero también la educación es una salida valida para estos problemas.
Nathaniel Alba, alumno de Tecnología de la Información y la Comunicación (2009), 2º año Profesorado en Tecnología, Escuela Normal Manuel Belgrano, Santiago del Estero (ARG).