Primero que nada cabe hacernos la pregunta sobre, ¿Qué son las tic?
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son un conjunto de servicios, redes, software y dispositivos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno. Con respecto al sistema educativo, se las considera, medios o recursos que pueden propiciar el aprendizaje y desarrollo de las personas. El tipo de aprendizaje desarrollado dependerá del sentido y supuestos epistemológicos en que se base el modelo de enseñanza.
Comparto el pensamiento, sobre la implementación de ellas en la escuela, esbozado en el documento presentado por el Consudec , 3ª parte, el cual expresa…” para las escuelas es difícil instaurar un saber constituido subjetivamente, en tanto el modelo de conocimiento al que responde la escuela tradicional es propia del racionalismo de las características representacionales”… en este sentido el conocimiento toma la forma de propiedad, de bien que se adquiere por medio de un método mas que de un proceso de conformación de habilidades para el sujeto y la sociedad.
La implementación de las tic, presenta una dificultad al que re llevarlas a cabo, porque se necesita de diversos requisitos:
· Recursos económicos
· Materiales que soporten las tic
· Capacitación a los docentes
· Información adecuada y suficiente para su desempeño
Esto no se logra de un día para el otro, además de que el pensamiento de la implementación de estas, surgió en países desarrollados, donde las cuestiones educativas son altamente significativas, lo cual no seria nuestro caso.
Para querer adaptar las tic al sistema educativo, se necesita de políticas educativas que lo respalden, hacer un clic en la mirada del docente, que muchas veces se encierra en lo cómodo, lo seguro, lo fácil, sin pensar que la sociedad cambió, que los sujetos no son los mismos y que así como cambiaron los tiempos, las motivaciones también. Por lo que seria grato que los docentes reflexionaran sobre lo rico que seria poder manejar estas herramientas para volver mas motivadas las tareas áulicas, para que los alumnos se inserten en el mundo de las nuevas tecnologías, que muchas veces la conocen, pero que muchas otras veces no saben para que sirven, o como utilizarlas.
Para concluir, todos sabemos que hay cosas difíciles de llevar a cabo, pero nada es imposible, más cuando se quiere hacerlas.
Ayelén Puga, alumno de Tecnología de la Información y la Comunicación (2009), 2º año Profesorado en Tecnología, Escuela Normal Manuel Belgrano, Santiago del Estero (ARG).