Las tecnologías de la información y la comunicación proporcionan múltiples funcionalidades a las personas con capacidades diferentes o que requieren una atención especial. Considero que en Santiago del estero, es importante implementar el ingreso de la informática en las escuelas públicas especiales, ya que sería un estimulo y de esta manera los ayudaría a interpretar e integrarse en una sociedad que es inaccesible para estos niños con capacidades diferentes. En una oportunidad hable con un grupo de padres de chicos discapacitados y ellos planteaban la posibilidad de que la tecnología pueda mejorar su calidad de vida atraves de internet. Me comentaron que sus hijos por su condición, se encierran en su mundo, evitando el contacto con el exterior. Estos padres al enseñarles a sus hijos a navegar por internet pudieron ver como les interesaba conocer paisajes gente etc. Esto no es del todo positivo porque una vez aprendido el manejo de PC por ellos mismos, Los limitaba y pasaban largas horas frente al monitor, lo cual impedía la relación que tenían dentro de su grupo familiar. Luis G Acquarone implemento un taller donde nació EL PROYECTO SOFTWARE ABC, que busca guiar a los docentes en el uso de nuevas tecnologías y estimular a los alumnos/as en un aprendizajes activo. Seria interesante la incorporación de este software en las escuelas especiales de Sgo del Estero, como así también que los padres puedan acceder a este proyecto que lleva mas de cuatro años implementado en Olavarría, provincia de Bs As, para que así de esta manera, puedan organizar en forma sistemática, el aprendizaje de sus hijos.
Marisa Ruiz, alumno de Tecnología de la Información y la Comunicación (2009), 2º año Profesorado en Tecnología, Escuela Normal Manuel Belgrano, Santiago del Estero (ARG).