¿Se deben implementar las nuevas tecnologías de información y comunicación en las escuelas?
Si
¿Para trabajar con sus alumnos, los docentes necesitan conocer y manejar adecuadamente las nuevas tecnologías de información y comunicación?
Si
En un artículo de José Saramago, publicado por Le Monde Diplomatique en marzo de 2000, leí lo siguiente: “las nuevas tecnologías de la comunicación multiplican de manera exponencial la masa de informaciones disponibles. Esto es fascinante e inquietante a la vez.
Fascinante porque de ahora en mas, existen al alcance de las manos, transformaciones muy positivas en materia de educación y de formación. Inquietante porque todo esto dibuja un mundo sobre el que sobrevalúan, subestimadas amenazas de deshumanización y manipulación”
Continuamente estamos en contacto con variadas tecnologías audiovisuales e informáticas (Internet, dvd, etc.) que suelen ofrecer gran cantidad de información, al punto que pueden provocar saturación de datos, mas, no siempre mucha información significa más conocimiento.
En la actualidad, los docentes y los futuros docentes se enfrentan al desafío de utilizar las nuevas tecnologías de información y comunicación (NTIC) para proveer a los alumnos de las herramientas y conocimientos que satisfagan las demandas y necesidades de la sociedad actual, donde la información pasa a ser un recurso fundamental para su inserción cultural..
Con la proliferación de estas NTIC, la mayoría de los jóvenes adoptaron nuevas formas de relación, de lectura, de búsqueda de información y en consecuencia de nuevas estrategias de aprendizaje. El desafío se centra en tratar de ayudarlos a organizar, aprovechar y dar sentido a toda la batería d datos que brincan las NTIC.
Esto implica cambiar el enfoque centrado en el que el profesor se basa en practicas alrededor del pizarrón y el discurso, para dar sus clases por una formación centrada principalmente en el aluno dentro de un entorno interactivo de aprendizaje y con mirada critica.
Esta necesidad de cambio la experimente directamente como residente del Profesorado de Biología al descubrir que recurriendo a la tecnología podía motivar con mejores resultados a un grupo apático y poco dinámico de estudiantes de octavo año. Recuerdo el trabajo que represento preparar mi primera clase y el frustrante resultado de la presentación de las numerosas laminas, gráficos y material preparado para la ocasión, cuando solo conseguí “despertar” a unos pocos. Pero por fortuna, esto cambio al momento de mostrarles un video que aunque breve, resulto suficiente para despertar su interés.
En clases posteriores busque introducir en sus actividades algo que los conectara con las nuevas tecnologías (búsqueda y elaboración de videos, búsquedas de información en Internet, etc.) finalmente me sentí gratificada. se podría decir que aprendimos juntos porque para desarrollar mis clases tuve que aprender a manejar algunos aparaos que hasta ese momento desconocía su funcionamiento, es el caso del dvd y de la computadora.
Desde mi escasa experiencia puedo afirmar que la implementación de las NTIC en las escuelas es fundamental para lograr superar una actitud pasiva por parte del alumnado para una búsqueda dinámica y constante de información.
Las NTIC no son nuevas en la escuela pero habría que replantearse porque no funciona efectivamente su implementación.
Dorys Roldán, alumno de Tecnología de la Información y la Comunicación (2009), 2º año Profesorado en Tecnología, Escuela Normal Manuel Belgrano, Santiago del Estero (ARG).